DEEP PURPLE.
(1968-)
Hacia 1967, el baterista Chris Curtis de Liverpool concibe la idea de un super-grupo llamado "Roundabout" y convoca al manager Tony Edwards, al publicista John Coletta, al pianista Jon Lord (Leicester, 1941) y al bajista Nick Simper del grupo psicodélico THE FLOWERPOT MEN, así como al guitarrista Ritchie Blackmore (Weston-Super-Mars, 1945), el cual había participado con CHRISTIAN & THE CRUSADERS, con los que llegó a Hamburgo. El proyecto no prospera y Curtis se aleja, pero Lord lo reflota junto a Simper y Blackmore, más el apoyo de Edwards y Coletta. Después de probar con el cantante Dave Curtis y el baterista Bobby Woodman Clarke, mediante un aviso en el Melody Maker contactan al cantante Rod Evans y al baterista Ian Paice (1940), ambos de THE MAZE y conocido Paice por Blackmore en Hamburgo. Marzo 1968: Blackmore propone el nombre DEEP PURPLE de una canción de los 40 y firman con Tetragrammaton. Mayo 1968: graban 1º álbum, Shades of Deep Purple, que incluye el éxito (cover) "Hush". 2º LP: The Book of Taliesyn, que incluye "Kentucky Woman" de Neil Diamond. 1969: gira por EEUU como teloneros de CREAM termina con ellos despedidos, pero siguen solos. 3º LP, Deep Purple, que incluye "April, Part 1 & 2" (sección orquestal de cuerdas). Problemas con el sello y a mediados de ese mismo año despiden a Simper y Evans, reemplazados por Roger Glover (1945) y por Ian Gillan (1945).
Junio 1969: graban Concerto for Group and Orchestra de Lord, con la Philarmonic Orchestra de Londres, esto al fin les abre las puertas en Inglaterra. Julio 1970: editan LP In Rock, que incluye "Child in Time", "Speed King" y otros, además de sentar las bases del rock pesado con un guitarrista virtuoso, un cantante de timbre agudo y espectacular, un tecladista con feeling, un baterista sensible y un bajo sólido. 1971: Gillan graba la voz de Jesús en Jesus Christ Superstar. Septiembre 1971: LP Fireball, que incluye "The Mule" y "Strange Kind of Woman". Fines de 1971: Lord graba Gemini Suite en el nuevo sello Purple Records. 1972: LP Machine Head que incluye "Lazy", "Space Truckin", "Highway Star" y "Smoke on the Water". Giras diversas, incluyendo por Japón, origen de Made in Japan, 1º álbum doble en vivo en la historia. 1973: LP Who Do We Think We Are?, bajón. Gillan —enemistado con Blackmore— y Glover se retiran.
Entran Glenn Hughes (1951) de TRAPEZE en bajo y David Coverdale (1951) en vocal. 1974: se graban los LP Burn y Stormbringer. 1975: durante gira por Europa graban Made in Europe (que sale año y medio después) y después de esta se va Blackmore, el cual forma el grupo RAINBOW (donde participará Glover). Entra el guitarrista estadounidense Tommy Bolin (1951-1976) y en agosto se graba en Munich Come On Taste the Band. 1976: se manifiesta adicción a la heroína de Bolin, realizan última gira y en julio se anuncia su disolución. Diciembre 1976: Bolin muere víctima de sobredosis. 1980: incidente del "Deep Purple" trucho de Rod Evans.
1984: nuevo intento con la formación de Machine Head (Blackmore y Glover disuelven RAINBOW, Lord se retira de WHITESNAKE de Coverdale, Paice deja el grupo de Gary Moore —donde tocaba después de haber pasado también por WHITESNAKE y Gillan deja BLACK SABBATH, entrando Hughes en su lugar), graban el LP Perfect Strangers para Polygram. 1987: LP The House of the Blue Light, seguido de gira extensa. 1988: se lanza álbum doble en vivo Nobody's Perfect. 1989: se va Gillan y entra el estadounidense Joe Lynn Turner, ex vocalista de RAINBOW. 1990: graban y lanzan el LP Slaves and Masters, seguido de amplia gira. 1993: retorno de Gillan para conmemorar los 25 años del grupo, se graba LP The Battle Rages On y le sigue extensa gira, antes de cuyo fin Blackmore se retira. Lo reemplaza brevemente Joe Satriani (1956), el cual no alcanza a grabar nada con el grupo. 1994: Steve Morse ingresa definitivamente como guitarrista y con él se graban los LPs Purpendicular (1996) y Abandon (1998). Febrero 2002: Lord se retira y le sustituye Don Airey, otro ex RAINBOW y ex tecladista de Ozzy Osbourne.
| 
				 
  | 
			
				 TEC.  | 
			
				 GUITARRA  | 
			
				 BAJO  | 
			
				 BAT.  | 
			
				 VOCAL  | 
			
				 AÑOS  | 
			
				 LP  | 
		
| 
				 Deep Purple I  | 
			
				 J. Lord  | 
			
				 R. Blackmore  | 
			
				 N. Simper  | 
			
				 I. Paice  | 
			
				 R. Evans  | 
			
				 1968-69  | 
			
				 Shades of Deep Purple; The Book of Taliesyn; Deep Purple  | 
		
| 
				 Deep Purple II  | 
			
				 J. Lord  | 
			
				 R. Blackmore  | 
			
				 R. Glover  | 
			
				 I. Paice  | 
			
				 I. Gillan  | 
			
				 1969-73  | 
			
				 Concerto for Group and Orchestra; In Rock; Machine Head; Made in Japan; Who Do We Think We Are?  | 
		
| 
				 Deep Purple III  | 
			
				 J. Lord  | 
			
				 R. Blackmore  | 
			
				 G. Hughes  | 
			
				 I. Paice  | 
			
				 D. Coverdale  | 
			
				 1974-75  | 
			
				 Burn; Stormbringer; Made in Europe  | 
		
| 
				 Deep Purple IV  | 
			
				 J. Lord  | 
			
				 T. Bolin  | 
			
				 G. Hughes  | 
			
				 I. Paice  | 
			
				 D. Coverdale  | 
			
				 1975-76  | 
			
				 Come On Taste the Band  | 
		
| 
				 Deep Purple II (2ª vez)  | 
			
				 J. Lord  | 
			
				 R. Blackmore  | 
			
				 R. Glover  | 
			
				 I. Paice  | 
			
				 I. Gillan  | 
			
				 1984-89  | 
			
				 Perfect Strangers; The House of the Blue Light; Nobody's Perfect  | 
		
| 
				 Deep Purple V  | 
			
				 J. Lord  | 
			
				 R. Blackmore  | 
			
				 R. Glover  | 
			
				 I. Paice  | 
			
				 J. L. Turner  | 
			
				 1989-92  | 
			
				 Slaves and Masters  | 
		
| 
				 Deep Purple II (3ª vez)  | 
			
				 J. Lord  | 
			
				 R. Blackmore  | 
			
				 R. Glover  | 
			
				 I. Paice  | 
			
				 I. Gillan  | 
			
				 1992-93  | 
			
				 The Battle Rages On  | 
		
| 
				 Deep Purple VI  | 
			
				 J. Lord  | 
			
				 J. Satriani  | 
			
				 R. Glover  | 
			
				 I. Paice  | 
			
				 I. Gillan  | 
			
				 1993-94  | 
			
				 
  | 
		
| 
				 Deep Purple VII  | 
			
				 J. Lord  | 
			
				 S. Morse  | 
			
				 R. Glover  | 
			
				 I. Paice  | 
			
				 I. Gillan  | 
			
				 1994-02  | 
			
				 Purpendicular; Abandon  | 
		
| 
				 Deep Purple VIII  | 
			
				 D. Airey  | 
			
				 S. Morse  | 
			
				 R. Glover  | 
			
				 I. Paice  | 
			
				 I. Gillan  | 
			
				 2002-  | 
			
				 
  |